¿ES POSIBLE UNA VIDA PLENA?
La plenitud es un logro de una vida en equilibrio, cuya definición más certera es: “estar en paz con todo y con todos”.
Un aspecto esencial para poder cultivarla es emprender el proceso de autoconocimiento sugerido por tantos sabios, codificado en la famosa expresión: “conócete a ti mismo”. Y junto con el autoconocimiento se destaca la autoaceptación y el autocuidado.
El Dr. Carlos Peñaloza, médico neurólogo (fundador junto a su esposa de Ecoalborada) ofreció una charla pública en nuestro Salón El Bosque sobre este tema en el cual intenta dar respuesta a la interrogante del título; se explora y profundiza sobre la plenitud, sus alcances y obstáculos, así como una propuesta para lograrla. Entre los puntos que abordó se encuentra el “termómetro de la plenitud”, que consiste en los pasos que podemos dar en los diferentes ámbitos de nuestra realidad humana (físico, emocional, mental, social, laboral y espiritual), cuya atención y realización elevará en nuestra vida la temperatura de la plenitud.
También se abordan los siete requisitos para una vida plena, enumerados de la siguiente manera:
1.— Vive saludable2.— Vive en la frecuencia del amor3.— Vive en paz4.— Convive en paz5.— Vive viviendo6.— Vive Eco7.— Aterriza tu espiritualidad
https://www.youtube.com/watch?v=vz0-0Qi5VdM
https://www.youtube.com/watch?v=xzGHTihF1EM
https://www.youtube.com/watch?v=1Fs0OqOX9_U
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios y sugerencias son bienvenidas. Gracias.