jueves, 16 de enero de 2025

¿Cómo saber si el mío es un hogar consciente? - Test

¿Cómo saber si el mío es un hogar consciente? 

 


A continuación, te presentaremos un cuestionario que tú mismo llenarás, tomando en cuenta las características que tu grupo o familia tengan en el momento presente. No se trata de plasmar como quisieras que fuera tu familia, sino la realidad actual, que será tu punto de partida. Por ser una autoevaluación, solo tú sabrás el resultado; por lo tanto, no tiene ningún sentido autoengañarse. Contesta lo más ajustado y crudo posible a tu realidad actual.



    Resultados del test.

     El número que has obtenido en la escala del cero (0) al cien (100) representa el porcentaje o nivel de consciencia de tu hogar.

Cifras inferiores al 50 % calificarían tu hogar como un “hogar corriente”, con un determinado nivel de consciencia (según la cifra obtenida). Entre menor sea la cifra, menor el nivel de consciencia y mayor el nivel de desarmonía percibido. Si bien pudiera ser un “hogar funcional” (según su propio criterio de funcionalidad), lo más probable es que este hogar pudiera ser un ambiente tóxico para sus integrantes (aun cuando no tomen consciencia de ello). Si este es el caso, podrías implicarte en un proceso de revisión (interna y externa) que te ofrezca la perspectiva apropiada para emprender luego, si así lo decides, eventuales modificaciones.

Cifras entre 51 % y 75 % calificarían a tu hogar como “hogar en transición”. En este caso no es ni corriente ni consciente, está en un punto medio con tendencia a subir o a bajar de nivel. Tiene elevada posibilidad de transformarse en un hogar consciente, pero requerirá para ello entrar en un proceso de evaluación y, eventualmente, implementar reformas o modificaciones internas y externas.

Cifras por encima de 75 % califican a tu hogar como un “hogar consciente”, que puede continuar evolucionando si sus integrantes se comprometen a hacerlo. Entre mayor sea la cifra, mayor el nivel de consciencia, por tanto, mayor el nivel de armonía percibido. Este hogar es un ambiente adecuado para el bienestar y el desarrollo de sus integrantes. Puede usarse esta formación para introducir mejoras en los puntos débiles y reforzar los puntos fuertes.

La cifra obtenida es un punto de partida para introducir los correctivos que vayas aprendiendo en esta obra. Cada ítem del cuestionario puede convertirse en un objetivo de trabajo.

La propuesta es hacer revisiones periódicas para evaluar el progreso o las causas de algún posible estancamiento o retroceso. No obstante, estas verificaciones no deberían hacerse muy seguidas. Dos o tres veces al año es una frecuencia más que suficiente.

Si deseas profundizar en este tema y aprender herramientas que te ayuden a transformar tu hogar en un hogar consciente, saludable y feliz, puedes consultar la temática que hemos publicado y continuaremos publicando en este blog, adquirir y leer nuestro libro digital (e-book) o nuestro libro en físico. Te dejamos los enlaces para la (o las) opción (es) que elijas:

1.- Lee en línea en nuestro blog las publicaciones sobre hogar consciente

2.- Adquiere nuestro libro electrónico (e-book) o nuestro libro en físico (impreso en papel).



3.- Acude a nuestros entrenamientos en físico o vía on line.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios y sugerencias son bienvenidas. Gracias.