Prácticas de vida consciente
Se trata de la implementación de sencillos hábitos y costumbres cuya finalidad es alinearnos con la existencia, dar nuestro aporte consciencial en lo particular a nuestra vida y en lo general a la humanidad. Estas prácticas permiten un mayor grado de bienestar, libertad, felicidad y consciencia, tanto a nosotros como a los otros, y al entorno donde nos desenvolvemos. Las hemos reunido en siete:
1. Vive saludable:
a. Ser plenamente consciente del tipo de alimentos que ingerimos y del tipo de líquidos que bebemos;
b. Ser constante con la ejercitación de nuestro cuerpo y nuestra mente;
c. Proporcionarle a nuestro cuerpo el adecuado descanso, incluyendo un sueño reparador.
2. Vive en la frecuencia del amor:
a. Transforma las emociones de baja frecuencia vibracional (turbulencias emocionales) con la frecuencia del amor y el perdón.
b. Tangibiliza tu amor mediante la tolerancia, el respeto y la ternura.
c. Amplia tu círculo de compasión.
3. Vive en paz. La paz comienza en nuestra mente:
a. Gestión correcta de los pensamientos.
b. Vive en presente, en el aquí y en el ahora.
c. Vive sereno.
d. Practica el silencio.
4. Convive en paz:
a. Sé impecable con tus palabras.
b. No tomes nada como personal.
c. Prescinde de la toxicidad al relacionarte, evitando dominar, enjuiciar, prejuiciar, etiquetar, controlar, dramatizar, competir o luchar.
d. Perdona y perdónate.
e. Se amistoso.
f. Responde conscientemente en lugar de reaccionar automáticamente.
5. Vive viviendo:
a. Acepta lo que es y acontece.
b. Lo importante no es lo que te pasa, sino como lo vives.
c. Despliega tus dones y talentos, y ponlos al servicio de los demás y de la Vida.
6. Vive Eco:
a. Ecológico: toma consciencia de tu vinculación con la naturaleza y da un paso al frente haciendo los ajustes necesarios para hacer tu contribución al planeta.
b. Económico: mediante una vida sencilla y abundante.
7. Aterriza tu espiritualidad o filosofía de vida:
a. Esclarece tu propósito en la vida.
b. Practica a diario algún método de conexión o comunión.
c. Estudio: dedica un tiempo diario a aquellas lecturas que inspiren y motiven la búsqueda de la Verdad esencial, junto con sus valores y virtudes inherentes.
d. Cultiva pensamientos y sentimientos dignos.
e. Sé coherente.
f. Mantén una actitud de servicio.
g. Vive con fe: elige confiar en la vida, comprometerte con tu transformación positiva y persevera en este empeño.
h. Vive libre: libérate de todo lo que te apresa (preocupaciones, suposiciones, apegos y miedo).
i. Vive desde la esencia: poda de tu vida las acciones ejecutadas desde la apariencia (vanidad, capricho, ostentación, etc) y céntrate en tu esencia, su desarrollo, despliegue y evolución.
j. Sé un auténtico co-creador: toma plena consciencia de tu rol de co-creador de circunstancias, escenas, encuentros y acciones en tu vida. Créate una buena vida.
k. Tienes que nacer de nuevo: morir a una antigua manera de ver, comprender y vivir la vida, centrado en la apariencia, y nacer a una nueva forma de vida, centrado en la esencia, donde el yo superior sea el que tenga el mando consciente de nuestra vida.
Leer más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios y sugerencias son bienvenidas. Gracias.