De todos los alimentos del reino vegetal, las semillas
son las fuentes mas elevadas en proteínas y contienen gran parte de los
aminoácidos esenciales para la vida. Ella contiene la energía latente de la raíz,
la corteza, la savia, las hojas, las flores y el fruto de la planta, ¡todo ello en un pequeño estuche!.
La potencia de las diminutas semillas es sorprendente
y aun mas sorprendente es cuando las germinamos, pues la semilla experimenta un
gran cambio que la lleva a concentrar su mayor capacidad energética en la
transformación enzimática del almidón en azúcares mas simples, las proteínas en
aminoácidos, las grasas en ácidos oleosos. La concentración del grano disminuye
debido a la absorción de grandes cantidades de agua. Vitaminas y enzimas de
muchas clases se sintetizan, los minerales se movilizan, la vida se manifiesta
en forma activa, dinámica y joven.
Toda esta transformación potencia el valor
nutritivo de cualquier semilla en porcentajes muy elevados que oscilan entre el
100% y el 1000%. Por ejemplo: en el Trigo
la vitamina A se incrementa en 225%, la
vitamina C en 500%, la vitamina B2 en 300% y la vitamina E se triplica ¡en los cuatro primeros días!. En la Alfalfa la vitamina A alcanza en el
proceso de germinación niveles de hasta 44000 UI.
En la Ecoaldea Alborada germinamos las siguientes semillas: girasol, arveja, alfalfa, frijol Mungo (raiz china) y el trigo.
VENTAJAS DE LOS GERMINADOS
- -
Los
granos de cualquier semilla germinada son mas fáciles de digerir que aquellos
sin germinar, gracias al proceso de transformación que experimentan.
-
Durante
la germinación los carbohidratos se convierten en azúcares simples entrando
directamente al torrente sanguíneo y transformándose al instante en energía,
siendo por tanto un alimento de alto valor energético.
- Son
alimentos de supervivencia en caso
de crisis o escasez de comida. Con el volumen de carne que se alimentaría una
persona se alimentarían 20 personas con germinados.
-
Son
alimentos que desintoxican nuestro
organismo, siendo alimentos “livianos”
que hacen mas ligero y flexible nuestro organismo, incrementan la sensibilidad
de nuestros sentidos, ayudan a tranquilizar nuestra agitada mente y nuestro
sistema emocional.
-
Son económicos al rendir más que los no
germinados. La Alfalfa cuando se
germina aumenta su volumen más de 10 veces, reduciéndose el precio al mismo número de veces su costo original,
el Trigo aumenta su volumen tres
veces y por consiguiente el precio se reduce la tercera parte.
-
Representan
un ahorro en tiempo y combustible
puesto que se consumen crudos, son de fácil preparación y combinan
excelentemente con cualquier otro alimento, incluso con frutas.
-
De elevado
contenido en proteínas, vitaminas, enzimas y minerales. Muy bajo en calorías,
por lo que pueden ser utilizado en regimenes para bajas de peso.
-
Los
germinados están libres de cualquier
tipo de contaminación, de amibas, bacterias patógenas o parásitos. Debido a
que a la plantita solo se le deja crecer
un poco no alcanza a ser atacada por ninguna plaga, estando siempre libre de
pesticidas y fungicidas.
-
Por ser
rico en enzimas ayuda a la digestión y
al equilibrio de la flora intestinal, mejorando el funcionamiento de todo
el aparato gastrointestinal. Los germinados presentan una muy interesante
condición de pre-digestión al
haberse transformado previamente las proteínas en aminoácidos, los almidones en
azúcares simples y las grasas en ácidos grasos.
-
Algunos
estudios le asignan a los germinados propiedades anticancerígenas al ser antioxidantes
y barredores de radicales libres.
Entre otros se puede mencionar a la
auxina que ha demostrado evitar el envejecimiento celular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios y sugerencias son bienvenidas. Gracias.